Beryl - Fedora Core 6
Hace alrededor de un mes descubri "beryl" que es un entorno animado de manejo de ventanas en Linux. Corre sobre X y sobre cualquiera de los dos administradores de ventanas mas populares (KDE o GNOME) .
Mas abajo van a poder disfrutar de un video para que vean lo que se hace con Beryl. Productivamente tienen algunas cosas muy interesantes como, por ejemplo, poder cambiar a cualquier ventana abierta, en cualquier escritorio de un saque. O ocultar todas las ventanas a la vez de un solo saque. Visualmente es FABULOSO! La idea de poner los escritorios como si estuvieran en un cubo y rotarlo, los efectos para abrir o cerrar ventanas, etc. hacen que sea muy entretenido trabajar usando Beryl.
Como muchos saben yo uso Fedora Core 6 y para instalarlo en esa distribucion es extremadamente sencillo, solo una linea de codigo en la ventana de terminal y listo:
yum install beryl-gnome
y VOILA !!
Hace alrededor de un mes descubri "beryl" que es un entorno animado de manejo de ventanas en Linux. Corre sobre X y sobre cualquiera de los dos administradores de ventanas mas populares (KDE o GNOME) .
Mas abajo van a poder disfrutar de un video para que vean lo que se hace con Beryl. Productivamente tienen algunas cosas muy interesantes como, por ejemplo, poder cambiar a cualquier ventana abierta, en cualquier escritorio de un saque. O ocultar todas las ventanas a la vez de un solo saque. Visualmente es FABULOSO! La idea de poner los escritorios como si estuvieran en un cubo y rotarlo, los efectos para abrir o cerrar ventanas, etc. hacen que sea muy entretenido trabajar usando Beryl.
Como muchos saben yo uso Fedora Core 6 y para instalarlo en esa distribucion es extremadamente sencillo, solo una linea de codigo en la ventana de terminal y listo:
yum install beryl-gnome
y VOILA !!
2 Comments:
Que bueno que esta , voy a tratar de usarlo en SUSE 10.2
A ver si Windows Bosta se lo copia
By
FerchulO, at 11:43 AM
Hola Ferchulo...
http://linux.wordpress.com/2006/10/15/suse-101-xgl-with-beryl-compiz/ quizas sea de utilidad para instalar Beryl en Suse.
Personalmente, desde que Novell hizo alianza con M$, Suse ha caido en desgracia para mi.
Suse 6.4 fue el primer linux que use, hace ya varios anios... pero despues de enganche con Red Hat y he seguido su linea. Ahora estoy probando Ubuntu... pero me sigue gustando mas RH.
By
Enzo, at 7:14 AM
Post a Comment
<< Home