
Virtual PC y Linux
Continuando con el post anterior, hoy voy a escribir las instrucciones para bajarse e instalar cualquier distribucion de Linux en la Virtual PC.
Como primer aclaracion, les digo que hay que leer mucho... hay que leer mucha documentacion pero vale la pena... intentenlo!
El proceso consta de cuatro pasos:
1) bajarse e instalar la Virtual PC
2) bajarse y quemar en uno (o mas CDs) los discos de instalacion alguna distribucion de Linux
3) abrir la Virtual PC e instalar Linux
4) correr linux en Windows.
Desarrollo:
1) La virtual PC puede bajarse del sitio de Microsoft (http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=6D58729D-DFA8-40BF-AFAF-20BCB7F01CD1&displaylang=en). Es gratis y se instala en cualquier computadora con Windows XP Profesional y que pase el WGA (El certificado originalidad de MS).El archivo que baja es un .zip, el cual se descomprime y se instala como cualquier otro programa.Una vez instalado, debemos completar el paso #2 antes de seguir adelante.
2) Existen diferentes distribuciones de Linux en el mercado. Todas gratis y bajables de internet. Yo recomendaria bajar cualquiera de las siguientes versiones:
Debian: http://www.debian.org/CD/
Fedora Core (red hat): http://fedora.redhat.com/Download/
Mandriva (Mandrake): http://www.mandriva.com/en/linux/2007
Ubuntu: http://www.ubuntu.com/products/GetUbuntu/download?action=show&redirect=download
No bajen la distribucion Suse, porque han hecho un acuerdo con MS y han caido en desgracia con la comunidad Linux.
La cantidad de CDs que van a necesitar varia segun la distribucion. Ubuntu es un CD, Fedora Core son seis. Mas CDs implica mas paquetes (mas opciones para instalar, mas aplicaciones para optar).Personalmente soy fan de Fedora core, pero todos dicen que la distribucion mas facil de instalar es Ubuntu.
En los sitios esta bien especificado cuantos CDs o DVDs son necesarios.
Los archivos generalmente son de 650Mb y son en formato ISO, que son imagenes que se queman con Nero, Alcohol, PowerISO o ISObuster. El tiempo de bajada depende de la conexion de internet, el ancho de banda y cuan ocupada este el sitio.
Una vez que tienen el/los cds quemados pasan al paso 3.
3) Abren la Virtual PC y el menu es facil... Crean "Nueva" maquina virtual, y alli se abre un tutorial donde le dan un nombre a la nueva maquina virtual (usualmente el mismo nombre del sistema operativo que estan instalando), eligen la plataforma (generalmente "other"),crean un nuevo disco rigido virtual, le asignan una cantidad de memoria RAM para maquina virtual (yo recomiendo 512Mb si tienen 1Gb de ram)
Siguen paso a paso, next- next - next. Una vez que terminan van a ver que han creado una nueva maquina virtual en la ventana de la Virtual PC.
Ahora ponen el CD #1 (o el unico) que tiene el linux y presionan el boton "Start" en la ventana de la maquina virtual. Se les va a abrir una nueva ventana como la de DOS y alli van al menu y en el item "CD" eligen "Use Physical Drive " y la letra de su lectora de CDs.
A partir de ese momento van a ver que se instala en esta ventana el linux. Lo instalan como cualquier otro sistema operativo. Van a ir viendo las diferentes opciones... eligen lo aplicable a cada uno y listo el pollo.
Cuando termina de instalar, la maquina virtual va a rebotearse... y van a estar listos para usar el linux.
4) Cuando comienza el linux, dependiendo de la distribucion, van a tener que loguearse o no (ubuntu no lo necesita).
Algunos datos adicionales.
La Virtual PC guarda en MyDocuments/My Virtual Machines todas las maquinas virtuales que creemos. O sea que cuando quieran borrar una maquina virtual, van a tener que ir a esa carpeta y borrarla a mano para que no les ocupe lugar en el disco rigido.
Una de las grandes ventajas de esta maquina virtual es que uno puede probar diferentes sistemas operativos sin tener que comprometer toda una computadora.
Si algo sale mal durante la instalacion del Linux, se puede borrar y volver a empezar sin mayores inconvenientes.
Por ultimo si tienen alguna duda, pregunten :-)